
Empresas de limpieza profesional se han reunido en una jornada técnica en Alicante para analizar y poner en común las cuestiones de mayor interés para el sector. Varios expertos han ofrecido datos y perspectivas sobre la mejora de la competitividad empresarial a través de la formación, la negociación colectiva y el absentismo laboral. El encuentro ha sido organizado por Asociaciones, Federaciones y Empresas de Limpieza Nacionales (AFELIN) junto a la Asociación Provincial de Empresas de Edificios y Locales de Alicante (AELPA).
[pullquote]
La formación e innovación garantizan la competitividad, productividad y empleabilidad.
[/pullquote]
El presidente de AELPA, y director general de Grupo Parisien, Eduardo Corredor, ha abierto la jornada refiriéndose a la necesidad de que el colectivo sume fuerzas para defender unos precios que atiendan la creciente demanda de servicios especializados. La aplicación de las nuevas tecnologías en maquinaria y la investigación aplicada a nuevos productos, materiales y técnicas de limpieza conducen al sector de la limpieza a inversiones y a un reciclaje formativo permanente. Según ha puesto de manifiesto, la empresa que apuesta por la innovación y el conocimiento es la que garantiza su competitividad y productividad así como la empleabilidad de los profesionales.
En su intervención, el presidente de AFELIN, Jesús Martínez Nogal, ha informado sobre la situación actual de la negociación colectiva. Según ha explicado, en España existen más de 60 convenios de limpieza, entre provinciales, específicos de centro, de empresa y en muchos casos, las empresas deben aplicar varios. Esto dificulta la gestión. Además, añade que a diferencia de lo que ocurre en otros sectores, el coste de personal supone el 80% de los gastos totales para un negocio de limpieza. Es esencial prestar especial atención a los acuerdos laborales, para combinar las buenas condiciones del trabajador y la estabilidad de la actividad sectorial.
Otra de las inquietudes del sector es el absentismo laboral que, según explican desde AFELIN, ha repuntado en los trabajadores por cuenta ajena tras los años de crisis. En el encuentro han participado el director de Asepeyo Alicante, Gerson Morales, el técnico de prevención de riesgos laborales, Alfredo Picó, y la asesora en formación profesional, María Teresa Sánchez.