
Existe en España más de un millón y medio de accidentes y caídas de adultos mayores y ancianos al año fuera de casa, lo que representa casi un 13% de personas de más de 65 años.
La percepción del entorno, limitación de movimientos en muchos casos, la edad, peso, visión, capacidad de reacción, etc son factores clave que incrementan el riesgo a sufrir caídas y lesiones graves en ancianos.
Las causas más comúnes son los resbalones y tropiezos por lo que debemos asegurarnos que los distintos tipos de pavimentos cumplen con la normativa vigente y así crear un entorno seguro para nuestros mayores.
En muchos casos se tiene la idea equivocada de que las caídas de adultos mayores son algo normal debido a la edad y en muchos casos NO es así. Cuando se estudian los casos denunciados nos damos cuenta de que en la mayoría de ocasiones se deben a que no se cumplía la normativa de resbaladicidad, mantenimiento, alumbrado , etc no eran los adecuados.
CONSECUENCIAS MAS FRECUENTES DE CAIDAS DE ADULTOS MAYORES
En este artículo queremos destacar las consecuencias más frecuentes que las caídas producen en los adultos mayores:
- Movilidad reducida
- Fracturas y contusiones
- Cortes
- En muchos casos aumentan la dependencia y necesidad de ayuda
- Reduce la calidad de vida
- Ansiedad
- Depresión
- Lesiones graves
- Mortalidad inclusive
Los esfuerzos para afrontar esta problemática se deben enfocar en la prevención, valoración de los factores de riesgo y el buen estado del entorno habitual de las personas.
Esta concienciación de la sociedad, empresas y entidades públicas apoyada por la nueva normativa Europea asegurarán un entorno más seguro para nuestros mayores ahora y en un futuro.
Ver también: