CAIDAS EN EL TRABAJO Y OFICINA

CAIDAS EN EL TRABAJO Y OFICINA

Las caídas en el trabajo y oficina y en cualquier otro sector son la causa principal de accidentes, además éstas generan bajas laborales normalmente de más de tres días y tienen un impacto económico muy importante para las empresas públicas y privadas.

Este riesgo es más elevado en las PYMES sobre todo si tienen menos de 50 empleados. Grupo Parisien está enfocado en contribuir de forma activa en la reducción de accidentes derivados de caídas, tropiezos y resbalones en la provincia de Alicante, Valencia, Murcia y Albacete cumpliendo con la nueva normativa Europea en todos sus trabajos y aportando medidas de control para crear un entorno más seguro.

 

RESPONSABILIDADES DE LOS EMPRESARIOS

Los siguientes son los requisitos establecidos en las directivas Europeas para centros de trabajo:

  • Suficiente luz natural y artificial para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores
  • Los suelos no tienen desniveles, obstáculos, grietas y son estables y no resbaladizos.
  • Señales de seguridad y salud
  • Proporcionar EPIS (equipos de protección individual), por ejemplo el calzado de seguridad
  • Evaluación y prevención de riesgos periódica
  • Información y formación contínua del personal
  • Obligación de consultar a los trabajadores para localizar y solucionar riesgos
  • Implantar una cultura de colaboración entre todos los trabajadores

 

PREVENCION DE CAIDAS – GESTIONAR LOS RIESGOS

  • Identificar las zonas peligrosas (iluminación, resbaladicidad, desniveles, etc)
  • Tomar e implementar decisiones enfocadas a eliminar/minimizar riesgos
  • Establecer responsabilidades para garantizar la seguridad
  • Hacer un seguimiento y comprobación para asegurarse de que las actividades y procesos de trabajo se realizan de forma correcta (limpieza, mantenimiento, etc)

 

Los empresarios están obligados a evaluar los peligros y riesgos para los trabajadores y demás personas (incluidos los visitantes, contratistas y público en general) que puedan verse afectados por el trabajo. Los riesgos de resbalones y tropiezos deben estar entre los que se examinen. La evaluación de riesgos tiene que revisarse y actualizarse periódicamente y siempre que se produzcan cambios significativos como, por ejemplo, la introducción de nuevos equipos o procedimientos.

Muy frecuentemente se pueden adoptar medidas simples que garantizan un entorno laboral más seguro como:

  • Orden
  • Limpieza y mantenimiento
  • Iluminación adecuada
  • Pavimentos en buen estado (huecos, grietas, felpudos, etc)
  • Tratamiento y limpieza de suelos para mejorar sus propiedades antideslizantes
  • Escaleras bien iluminadas y con recubrimiento resistente al deslizamiento
  • Suelos húmedos (usar señalización de advertencia y organizar rutas alternativas)
  • Libre de obstáculos
  • Cables en suelo (fuera de las vías de circulación y fijar a las superficies)
  • Calzado apropiado para el entorno laboral (antideslizante)

Ver también:

Caídas de Adultos Mayores y Ancianos

Caídas en la vía pública

Productos y tratamiento de suelos y resbaladicidad

Consejos para evitar resbalones y accidentes en el trabajo

6 Consejos para evitar resbalones, tropiezos y caídas en el trabajo

 

Grupo Parisien es su proveedor de productos y servicios antiresbalantes en Alicante, Valencia y Murcia.

 

Grupo Parisien
Share
This