
El corcho natural proyectado es un material eco-eficiente para el revestimiento de fachadas y paredes interiores. Esta solución constructiva es idónea para impermeabilizar y aislar acústica y térmicamente, además, al ser transpirable y elástico, permite resultados uniformes y altamente estéticos.
Este material, todavía poco conocido, se fabrica a partir de polvo de corcho triturado que se disuelve en una solución de agua y celulosa, a la que se añaden pigmentos para lograr la coloración deseada según la zona de aplicación.
Una solución eficiente, ecológica y de larga duración
El revestimiento de corcho natural se aplica con una pistola de pulverización industrial y puede utilizarse para solucionar problemas de humedad en fachadas, tejados, suelos, terrazas, patios, paredes o techos. El resultado final es una superficie de corcho que queda adherida a la zona donde se aplica, proporcionando también protección térmica y acústica, además de una óptima y duradera impermeabilización.
Su modo de empleo es tan sencillo que sólo requiere un saneado previo de paredes, ahorrando costes y molestias a los usuarios de este sistema.
Beneficios del corcho proyectado
- Como aislante acústico en la edificación es el material más efectivo para atenuar el ruido tanto de altas como de bajas frecuencias sonoras.
- Carece de toxicidad, por lo que puede usarse en paredes interiores, techos y suelos para acondicionar y aislar térmica y acústicamente viviendas, oficinas y naves industriales.
- Su eficacia como impermeabilizante de fachadas y tejados es óptima. Además, evita las incómodas y rebeldes condensaciones.
- Recomendado para problemas de humedad por capilaridad, como alternativa al costoso mortero de cal hidráulica. El corcho proyectado es poroso, altamente adherente y resistente al envejecimiento por agua o luz solar. Por ello es una solución resistente y duradera para paliar los problemas de frío, manchas y hongos propio de las paredes envejecidas o terrenos húmedos.
- Proporciona acabados estéticos, tiene una garantía de durabilidad en torno a los 10 años y no necesita mantenimiento.
- Su característica flexibilidad absorbe las tensiones estructurales y evita micro fisuras.
Las aplicaciones del revestimiento de corcho natural proyectado son múltiples y solucionan distintas necesidades. Por nombrar alguna diremos que es la mejor elección para:
- Revestimiento de fachadas
- Aislamiento térmico y acústico
- Anti reverberación
- Puente de unión entre cerámica y mortero
- Protección de humedades y condensaciones tanto en fachadas como en tejados
- Rotura de puente térmico en pilares y tejados
- Sellados de fisuras
Un material ecológico, de fácil colocación, con durabilidad y estética, un material, al que podríamos llamar “inteligente” para todos sus usos y completa garantía.
Ver también:
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO
Hola me gustaría saber si el corcho proyectado también se puede utilizar en paredes con grietas producidas por la oxidación del hierro, si en este caso no se agrietaría también el corcho produciéndose filtraciones. Gracias
Muchas gracias por tu interés, Mercedes. En primer lugar, sería necesario evaluar la patología del soporte para saber si el hierro esta afectado por filtraciones de agua. En este caso habría que hacer una reparación estructural del mismo. Posteriormente, ya podríamos aplicar el revestimiento de corcho. El corcho una vez aplicado no se agrietaría, según nos confirma el fabricante.
Recibe un afectuoso saludo. Para cualquier otra cuestión, también puedes contactar personalmente con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.