Crece la facturación de maquinaria para la limpieza de interiores en España

Informe facturacion maquinaria limpieza AEFIMIL 2017

La facturación de los fabricantes de maquinaria para la limpieza de interiores han crecido un 5,1% en 2016, según el último informe publicado en noviembre por la Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial de Limpieza (AEFIMIL). En el último trienio, la facturación de estos productos muestra una tendencia al alza, recuperando los valores precios a la crisis. La irrupción del alquiler en el mercado español desde 2014 alcanza cotas del 7% y supone un cambio estructural en el modelo de negocio del sector. Pese a este giro, los fabricantes se muestran optimistas por la evolución y las previsiones son “mantener y consolidar el crecimiento de los últimos cuatro años. La limpieza sostenible se consolida y las nuevas tecnologías en maquinaria marcarán el medio plazo.

Junto a la facturación de maquinaria de limpieza de interiores, el estudio analiza también la maquinaria destinada a limpieza viaria, que sigue una línea diametralmente opuesta con caídas de un 17% en 2016. La suma de ambos mercados arrojó un resultado de 147 millones de euros en nuestro país, acaparando la maquinaria para interiores el 71% de la facturación.
En el segmento de interiores, la venta de maquinaria profesional  supuso en 2016 el 55% de la facturación, mientras que la facturación de postventa (incluye piezas, recambios, contratos de mantenimiento y facturación del Servicio SAT) alcanzó un 38%. En ambos casos, las cifras han descendido ligeramente respecto a años anteriores a 2013, para dar cabida a la nueva fórmula comercial del alquiler, con una creciente aceptación por parte del mercado.

Las máquinas más vendidas son las fregadoras (48%), seguidas de dispositivos de limpieza por agua a presión (23%), aspiradores (15%) y barredoras (9%). En menor medida, rotativas (2%), maquinaria combinada, limpieza de moquetas y máquinas de vapor, con un 1% respectivamente. Las cifras de adquisición de fregadoras en 2015 y 16 son las más elevadas de los últimos 9 años, evidenciando la eficiencia y calidad del servicio que las empresas de limpieza podemos ofrecer a nuestros clientes con máquinas de calidad. Se pueden conocer sus ventajas en este post, tras la reciente adquisición de maquinaria que hemos realizado en Grupo Parisien.

Desde AEFIMIL destacan que “el desarrollo e implementación de innovaciones y tecnologías van a significar un cambio cualitativo en el sector de la maquinaria de limpieza profesional”. La consolidación de la limpieza sostenible vendrá por la creación de nuevos sistemas de ahorro de agua, productos químicos y energía; así como un menor nivel de contaminación. También siguen investigando para mejorar la ergonomía de los operarios de limpieza. Otros avances esperados son los referidos a robótica, el internet de las cosas y la gestión online de las máquinas de limpieza con geolocalización. El informe explica también que la mecanización de la limpieza profesional crece en nuestro país, aunque todavía por debajo de las cifras europeas.

Grupo Parisien
Share
This