
Grupo Parisien tiene definida una Política Medioambiental que tiene como máxima prioridad la preservación y conservación del mismo porque somos muy conscientes de la realidad del agotamiento de recursos así como del cambio climático que se está produciendo a causa de las acciones del hombre.
Está en nuestra mano actuar sobre algunos aspectos que en base a nuestro Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma UNE EN ISO 14001, tendrán las siguientes actuaciones:
Consumo de Productos Químicos: el uso de productos químicos es intrínseco a nuestra labor de limpieza y tratamiento de superficies por ello apostamos por un uso racional y dosificado según las normas de los distintos fabricantes. En el año 2018 hemos sustituido nuestro principal producto químico fregasuelos neutro en envase de litro o 5 litros, por monódosis degradables lo cuál ha supuesto una disminución importante del número de litros consumidos de este producto, así como la generación de envases plásticos del mismo. Para el 2020 se valora la sustitución del multiusos en monodosis para seguir avanzando en nuestro camino hacia la sostenibilidad ambiental.
A continuación, se muestra gráfica de la tendencia de consumos de nuestras principales referencias.
Utensilios de limpieza: se va a proceder en 2020 a sustituir las bayetas tradicionales por celulosa hidrosoluble y así minimizar el consumo de agua derivado de la limpieza y a la vez disminuir el riesgo de contaminación cruzada de las bayetas.
Consumo de papel: desde nuestra organización se va a proceder en la medida de lo posible a realizar digitalización de documentos para minimizar el consumo.
Consumo de luz: Se ha reducido el consumo de luz en 2019 con respecto a 2018 de un 33,16% menos que en 2018 gracias a las actuaciones llevadas a cabo por la organización.
Consumo de agua: Se ha producido un aumento de un 4,73% respecto al 2018.
Consumo de combustible: Se ha producido un aumento de un aumento de apenas un 1,5%.
La Dirección del Grupo Parisien mantendrá este desempeño y lo irá revisando y actualizando conforme evolucione puesto que pretendemos que sea un documento vivo y un firme compromiso de todas las partes implicadas en llevarlo a cabo.