El brote actual de la enfermedad por el COVID-19 ha sido declarado una pandemia. A medida que más personas sean diagnosticadas con COVID-19, será fundamental practicar una buena higiene personal para ayudar a prevenir la propagación de esta enfermedad. También será importante limpiar y desinfectar las instalaciones desde el primer
día que se levante el confinamiento.

Es obvio que el levantamiento de las restricciones será gradual y que todos tendremos que estar vigilantes para evitar problemas posteriores por lo que es más importante que nunca confiar ésta tarea a expertos y profesionales
del sector.

Esta guía tiene como objetivo proporcionar asesoramiento sobre limpieza y desinfección para reducir el riesgo de transmisión de COVID-19 en todos los entornos no sanitarios. Los principios de esta guía se aplican igualmente a entornos domésticos, edificios de oficinas, pequeñas empresas minoristas, locales sociales y todos los demás entornos no relacionados con la atención médica.

 

La evidencia actual sugiere que el virus que causa COVID-19 puede permanecer viable en las superficies durante muchas horas y potencialmente durante algunos días. El período de tiempo que COVID-19 sobrevive en superficies inanimadas variará dependiendo de factores tales como la cantidad de fluido corporal contaminado presentes (por ejemplo, gotas respiratorias) y la temperatura y humedad ambiental. En general, es poco probable que los coronavirus sobrevivan por mucho tiempo una vez que las gotas producidas por la tos o los estornudos se secan.

Limpieza y Desinfección

Limpieza significa eliminar físicamente gérmenes, suciedad y materia orgánica de las superficies. La limpieza por sí sola no mata los gérmenes, pero al reducir la cantidad de gérmenes en las superficies, la limpieza ayuda a reducir el riesgo de propagación de infecciones.

Desinfección significa usar químicos para matar gérmenes en las superficies. Este proceso no necesariamente limpia las superficies sucias  pero al eliminar los gérmenes que permanecen en las superficies después de la limpieza, la desinfección reduce aún más el riesgo de propagación de la infección. La limpieza antes de la desinfección es muy importante ya que la materia orgánica y la suciedad pueden reducir la capacidad de los desinfectantes para matar gérmenes.

Rutina de Limpieza y Desinfección

Los lugares de trabajo y las escuelas deben limpiar rutinariamente (al menos diariamente) las superficies que se tocan con frecuencia (por ejemplo, tableros de mesa, manijas de puertas, interruptores de luz, escritorios, inodoros, grifos, controles remotos de TV, superficies de cocina y manijas de armarios).

Además, limpie las superficies y los accesorios cuando estén visiblemente sucios e inmediatamente después de cualquier derrame. Donde esté disponible, se puede usar un desinfectante después de una limpieza a fondo.

Qué limpiar y desinfectar, y cuándo

Limpie y desinfecte todas las áreas (por ejemplo, oficinas, baños y áreas comunes) que fueron utilizadas por un caso sospechoso o confirmado de COVID-19. Cierre el área afectada antes de limpiar y desinfectar. Abra las puertas y ventanas exteriores para aumentar la circulación de aire y luego comience la limpieza y desinfección. En situaciones donde un caso sospechoso o confirmado permanece en una instalación que alberga personas durante la noche (por ejemplo, una pensión u hotel), concéntrese en la limpieza y desinfección de áreas comunes.

Cómo limpiar y desinfectar

  1. Use guantes cuando limpie y desinfecte. Los guantes deben desecharse después de cada limpieza. Si es necesario usar guantes reutilizables, los guantes solo deben usarse para la limpieza y desinfección relacionada con COVID-19 y no deben usarse para otros fines. Lave los guantes reutilizables con agua y jabón después de usarlos y déjelos secar. Lávese las manos inmediatamente después de quitarse los guantes.
  2. Limpie a fondo las superficies con detergente (jabón) y agua.
  3. Aplique desinfectante a las superficies con una toalla de papel desechable o un paño desechable. Si se usan paños no desechables, asegúrese de lavarlos y secarlos antes de volver a usarlos.
  4. Asegúrese de que las superficies permanezcan húmedas durante el período de tiempo requerido para matar el virus (tiempo de contacto) según lo especificado por el fabricante. Si no se especifica el tiempo, déjelo por 10 minutos. Se puede usar un producto detergente / desinfectante de un solo paso, siempre que se sigan las instrucciones del fabricante con respecto a la dilución, el uso y los tiempos de contacto para la desinfección (es decir, cuánto tiempo debe permanecer el producto en la superficie para garantizar la desinfección).


Limpieza y desinfección de artículos que no pueden soportar lejía

Los sofás, sillones u otro mueble “blando” o los artículos cubiertos de tela (por ejemplo, asientos de automóvil) que no pueden soportar el uso de lejía u otros desinfectantes o que no se pueden lavar en una lavadora, deben limpiarse con agua tibia y detergente para eliminar cualquier suciedad y después limpiarlos al vapor.

Use limpiadores de vapor a presión para garantizar una desinfección adecuada.

 

“Grupo Parisien tiene más de 40 años de experiencia ofreciendo un servicio de limpieza y desinfección a empresas en la Provincia de Alicante.”

 

Si necesita nuestros servicios, no dude en Contactar con Nosotros

 

Grupo Parisien
Share
This